Entre las actividades que viene desarrollando en el Festival Internacional de Cine de las Alturas que transita su octava edición, la Jujuy Film Commission dictará un encuentro denominada “Plataformas Internacionales: Charla con las principales productoras que filmaron en la provincia” con la participación de los principales representantes de reconocidas productoras a nivel nacional e internacional.
El conversatorio se realizará este martes a las 18 hs en Casa Macedonio Graz, disertarán: Martín Rago (Pampa Films), Rodrigo Cala (K&S Films) y Cecilia Malbran (100 Bares), será moderado por Silvana Espinosa, Coordinadora de Jujuy Film Commission.
El objetivo de este encuentro es poder compartir información sobre el trabajo audiovisual de las productoras que filmaron en la provincia.
Sobre las productoras que integran el conversatorio, se destacan: La productora Pampa Films, constituida desde el año 2006 especialistas de realización de largometrajes y series de televisión de diferentes géneros, tiene base en Buenos Aires, pero cuenta con proyección internacional, entre sus éxitos más reconocidos se encuentran “Un cuento chino” entre otros. Mientras que K&S Films, es una productora de cine que inició en el año 2005, fundada por Oscar Kramer y Hugo Sigman, entre sus producciones más premiadas están “Relatos Salvajes”, “El clan” y la reciente miniserie “El reino”.
En cuanto a 100 Bares es una productora de cine y televisión que inició en el año 2004 bajo la dirección de Juan José Campanela, se especializa en la producción de largometrajes para cine y televisión, programas de televisión de ficción y documentales con servicios en Argentina y México “El secreto de sus ojos”, “Metegol”.
Cabe destacar que también en el marco del Festival se realizó el primer Encuentro Provincial de Emprendedores Audiovisuales, para darle cierre al programa “Pone tu productora en acción”que fue implementado por las provincias de Chaco, Formosa, La Rioja y Misiones y que organizaron este encuentro con el fin de establecer vínculos con los realizadores y articulaciones regionales. El encuentro se desarrolló en el Centro Cultural Héctor Tizón los días lunes y martes.