Cabildo de Humahuaca

Edificio histórico de construcción neoclásica que data del año 1942, el mismo fue de gran importancia política y social en la quebrada. Ubicado en el centro de la ciudad histórica de Humahuaca, el cabildo se encuentra construido con materiales de piedra y cedro. Posee tres campanas de 900, 350 y 250 kilos.

Calles de Humahuaca

Las calles de Humahuaca se caracterizan por ser angostas y estar construidas de piedra.

Estación de Trenes de Tres Cruces

La estación de trenes de Tres Cruces se encuentra ubicada en el departamento de Humahuaca a 3.700 metros sobre el nivel del mar, donde inicia la Puna Jujeña.  El acceso al Pueblo de Tres Cruces es por ruta Nacional 9 sobre camino asfaltado. Esta locación está rodeada de un paisaje montañoso ocre que añade un […]

Monumento a la Independencia

Es una imponente obra de Ernesto Soto Avendaño, construida en homenaje al Ejército Argentino del Norte que combatió durante la guerra por la Independencia Nacional. Está ubicado a metros de la plaza central de Humahuaca, en altura sobre el cerro y se accede a él a través de una amplia escalinata. Puede verse desde diversos […]

Casa Antigua de Humahuaca

Ubicada en el barrio centro de Humahuaca, esta casa cuenta con 6 ambientes separados que tienen en común el patio central, con canteros de piedra y pequeños árboles. Cada ambiente está decorado con delicados muebles, cuadros y decoraciones de época que dejan notar el paso del tiempo.

Quebrada de las Señoritas

Es una quebrada de 600 metros de longitud de cerros y tierra colorada conformadas además por cavernas y grietas tectónicas. Se encuentra en Uquía sobre la ruta nacional N°9.

Espinazo del Diablo

Es una colorida formación de plegamientos sedimentarios que se encuentra antes de llegar a Tres Cruces. Se encuentra ubicado a 118 Km. de San Salvador de Jujuy. 

Serranías del Hornocal

Es una serranía ubicada a 24 kilómetros de la localidad de Humahuaca accediendo por la ruta provincial N° 73. Se trata de una formación geológica que se destaca por sus diferentes tonalidades de colores, por este motivo se la conoce también como el Cerro de los 14 Colores. Durante las horas de la tarde, el […]